![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fuera del menú tomamos un carpacho de pulpo, ajada gallega y patata violeta. Con el pulpo hacen un "adoquín" para poder cortarlo muy fino y usarlo como base del carpacho, la ajada tiene un sabor increible, y si añadimos que el pimentón era un poco picante y de gran sabor hacen del carpacho un plato exquisito y muy recomendable.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cené con una Ambar Export, una cerveza zaragozana. Es una cerveza extra, lo que significa que su extracto seco es al menos de un 15%. Esto nos indica que se trata de una cerveza con cuerpo. Según se lee en la etiqueta, esta cerveza está elaborada con tres maltas. Una malta base caramelizada en verde, otra malta de alargada tostación y la tercera la malta “Schlaffer".
También indica que tiene una doble fermentación, pero (según aclara en su web y en la etiqueta) se trata de un doble “periodo” de fermentación, es decir que no es que fermenta dos veces sino que está el doble de tiempo fermentando. Es una cerveza de fortaleza alta, tiene 7 grados de alcohol. Su color es cobrizo claro y algo anaranjado. Su espuma es densa, de color ligeramente tostado. Es bastante persistente, forma un disco que permanece hasta el final de la copa. En la boca es una cerveza con peso. Un primer contacto deja una sensación dulce y al final cuando está acabando de pasar se nota su potente amargor y un final dulce de nuevo. Llena mucho y es agradable su paso por boca.
Ya comenzando con el menú tomamos salmón marinado. Según nos explico Koldo, con lomos de un salmón que de gran tamaño que comparan y marinan. El resultado es un salmón exquisito, un buen comienzo de cena y unos trozos más gruesos de lo habitual, a mí me gustan bastante más así de gruesos.
De segundo tataki de atún. Igual de exquisito que en la comida anterior y con el mismo punto perfecto. La salsa de soja le acompañaba perfectamente y alguna que otra verdura bañada en la soja con un riquísimo sabor, guisantes, habitas baby, espinacas y zanahoria. Espectacular y muy recomendable, igual que la vez anterior.
Y por último langostinos limón y puerros. No los probé en la comida anterior pero en esta sí y la verdad es que mereció la pena, la salsa de limón muy suavecita y perfecta como acompañante de las tiras de puerros y los langostinos, otro plato extraordinario.
De postre nos sirvieron un postre complicado de explicar, era como un batido elaborado con helado de nata y naranja, acompañado de unas fresas. Muy fresco, ni muy ácido ni muy dulce, con cierto sabor a vainilla que me recordaba al sabor de las natillas. Me encantó, muy refrescante, un buen final.
Nos invitaron a una copita de Quinta do Portal Moscatel Reserva Douro 1996, excepcional moscatel de color ámbar oscuro y nariz intensa, perfumada y evocadora con notas de pasas al ron, toques de azúcar quemado, recuerdos especiados y algo de maderas viejas. Buena acidez, dulzor comedido (equilibrado con la acidez), con recuerdos a uva pasa y un delicado toque avainillado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |