Quesos y Cosas
962. En el cartulario de Santo Toribio de Liébana aparece la primera noticia que se refiere al queso, en el trueque de un terreno con vides por otros diversos bienes; y entre ellos, 7 quesos.
1354. Entre los bienes de Santa María de Lebeña, que se reseñan al pasar a depender del Monasterio de Oña, figuran documentalmente gran cantidad de tributos que recibía en quesos, así como otros que tenía en existencia.
1442. D. Diego Hurtado de Mendoza, por orden del Rey, pone precio a las mercaderías en las Asturias de Santillana y, entre otras muchas, se refiere a los quesos.
12 Quesos españoles que no te puedes perder, imprescindibles
Soy un auténtico fan de los quesos españoles, un mundo infinito de posibilidades a lo largo de nuestra geografía que se amplia continuamente y en cual cada día hay profesionales más cualificados.
Acerca de los quesos
Apoyo al queso artesano de Cantabria
Las vacas, ovejas, cabras siguen comiendo y por tanto generando leche.
Aprendemos a elaborar un queso de oveja con una de las mejores quesería de Castilla y León
Video Ilustrativo muy interesante se explica perfectamente como se hace un queso
Cinco queserías de Cantabria comercializan anualmente algo más de 30.810 kilos de queso Picón Bejes-Tresviso
Cinco queserías de Cantabria comercializan anualmente algo más de 30.810 kilos de queso Picón Bejes-Tresviso, producto cántabro con denominación de origen protegida.
Clasificación Técnica de los Quesos
Para la Clasificación Técnica de los Quesos en España, se ha tenido en cuenta la diferencia entre los diferentes tipos y variedades de quesos que aparecen con la alteración de los elementos empleados en la fabricación de los mismos.
Como Catar un Queso
CATAR UN QUESO, consiste en examinarlo mediante nuestros sentidos con el objeto de captar y valorar los caracteres que se perciben a través de ellos.
Conservación del Queso
Los Consejos Reguladores de distintas Denominaciones de Origen de España, suelen recomendar como se debe conservar y consumir EL QUESO.
Consuelo Beares queso Pido
Consuelo Beares es de Pido y tiene tras de sí una larga historia. A ella se debe el reconocimiento alcanzado por el llamado "queso de Pido".
Efemerides Del Queso en Cantabria
962. En el cartulario de Santo Toribio de Liébana aparece la primera noticia que se refiere al queso, en el trueque de un terreno con vides por otros diversos bienes; y entre ellos, 7 quesos.
El queso de pasto que nace entre las nubes
En más de una ocasión he hecho referencia a las vacas felices de la cuadra de Javier Campo en Tresviso.
El Queso Pasiego de la Jarradilla medalla de Bronce en el World Cheese Awards 2011
El queso pasiego de la Jarradilla en Tezanos de Villacarriedo ha sido galardonado con una medalla de Bronce en el World Cheese Awards 2011, que tuvo lugar el pasado 23 de Noviembre durante el BBC Good Food Show, celebrado en NEC Birmingham (Reino Unido).
El queso picón, al que el penicilium le pone azul
En las alturas de los picos de Europa, dentro del triángulo quesero que marcan Cangas de Onís, Riaño y Panes, se encuentra, a una altitud de unos 1300 metros, la zona donde se elabora un producto de una calidad que los cántabros podemos presumir y con el cual nos encontramos en las mejores mantequerías y tiendas de delicatessen del país.
La Jarradilla, quesos y mantequilla como antaño en Cantabria
La Jarradilla continua elaborando uno de los quesos que más me llaman la atención de la oferta cántabra, la torta pasiega o "el queso cambiante".
La manera tradicional de elaboración del queso Picón
A principios del siglo XX vivían treinta familias en un total de dieciocho cabañas, éstas estaban formadas por dos rocas tapadas por una tercera y cerradas con piedra y cal, dejando sólo un hueco para la puerta.
La Sotorraña, en las entrañas de Liébana
Bejes es uno de los enclaves tradicionales de elaboración del queso Picón-Bejes-Tresviso, una de las razones es la existencia de esta grandiosa cueva con datos arqueológicos de hace miles de años.
Lakta
Agrocantabria presenta su nueva línea de quesos Lakta. todo un guiño al sector lechero Cantabro.
Mi sitio esta en San Pedro del Romeral
Tengo 48 años, mi nombre es MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ RUIZ, hija de ganaderos y a los 20 años me casé con un albañil desde entonces ama de casa y madre de seis hijos hasta que me decidí a cumplir mi sueño de iniciar su andadura como empresaria ecológica y luego quesera a la edad de 45 años.
Nuevos quesos en Río Deva
Cantabria es una zona rica en quesos, existen diferentes DOP y otros quesos no acogidos a tales denominaciones, pero igual de atrayentes.
Quesería Javier Campo, visita a la cueva e instalaciones
En la ganadería, Javier mantiene una cabaña de parda alpìna, un raza hecha a la montaña que es capaz de soportar los duros inviernos de la zona y da una lecha de muy alta calidad, lo más importante a la hora de elaborar un buen queso.