El Mule Escrito por  Ene 22, 2011 - 16702 Visitas

Cinco queserías de Cantabria comercializan anualmente algo más de 30.810 kilos de queso Picón Bejes-Tresviso

Cinco queserías de Cantabria comercializan anualmente algo más de 30.810 kilos de queso Picón Bejes-Tresviso, producto cántabro con denominación de origen protegida.

Son datos del informe anual Alimentación en España 2010, elaborado por Mercasa, y que señala también que bajo esta denominación hay censadas 526 cabezas de ganado y 18 explotaciones ganaderas que producen 329.021 litros de leche al año.

Según detalla el informe la zona protegida ampara varios términos municipales de la comarca de Liébana, con Bejes, Tresviso y Turieno como principales núcleos queseros, localizados al sudoeste de Cantabria.

En cuanto a las características de este queso, el informe destaca que se elabora con mezcla de leche de vaca (Tudanca, Pardo-Alpina y Frisona), oveja (Lacha) y cabra (Pirenaica y cabra de los Picos de Europa). El período de maduración en cuevas naturales es al menos de dos meses.

De forma cilíndrica, corteza blanda, delgada y untuosa de color gris con zonas amarillas, la pasta es compacta, con ojos de color blanco y zonas con vetas de color azul-verdoso.

Y respecto al sabor, el informe explica que es levemente picante, más acusado cuando está elaborado con leche de oveja o cabra, o en mezcla.

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Contactar...



  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento a que se utilicen las cookies. More details…