Jornadas Callos Tradicionales por Pacho

El hombre ha comido vísceras desde la prehistoria, y para muchas civilizaciones, comerlas eran, en sentido religioso, apoderarse del alma del animal cazado para que su fuerza se trasladara al cazador.

Jornadas de la Ventresca en Cubas

Como cada verano a finales de la estación, cuando el precio del bonito está más bajo, compramos unos cuantos para congelar y consumirlos en invierno. Los compramos enteros y los limpiamos, almacenándolos en lomos, cuatro por pez. Pero siempre nos quedan las ventrescas, que nos las comemos de una sentada el día que se limpian, un auténtico lujo. 

Jornadas Marisco Autóctono 50 Aniversario Kiki

Celebración del 50 aniversario de Kiki. El centro de la comida fue el marisco de origen cántabro.  Al estar en época de centollo, este fue uno de los platos principales. Cocido y la cabeza preparada, este tipo de centollo cántabro es el mejor con diferencia de todos, no muy grande de tamaño muy tupido de algas y pelos y cargado de carne, sobre todo en esta época.

Jornadas Oyocántaro Cubas

Para conmemorar el aniversario de una gran amiga, se montó una jornadas entorno al oyocántaro de tamaño enorme, uno de cinco kilos, otro de más de tres y una langosta de dos. Todos provenientes del Cantábrico cántabro y más en concreto de las aguas de San Vicente de la Barquera, de Viveros Barquereños.

Jornadas del Mondongo Cubas

Hacía tiempo que teníamos ganas de hacer unas jornadas dedicadas a la casquería, conocido en Santander como "mondongo", pues era el nombre que tenía en la plaza de la Esperanza, lugar donde se vendía este tipo de carnes.

Jornadas de Raya y Ventresca Cubas

En una de sus incursiones pesqueras el pasado sábado día 23 enero 2010 Jaime pescó una raya a la cacea desde la piragua en la que practica este deporte y en la que lleva incorporada una caña para cacear. Una raya de buen tamaño y alimentada en los pechos de nuestra bahía.

Jornadas Octópodos y Asado Cubas

En esta ocasión hubo antojo de pulpo a última hora y no sabíamos de donde sacarlo, así que en una conversación apareció la posibilidad de ir a Macro a comprarlo congelado.

Jornadas de la Granja y Compaño Cubas

En la última visita a Asturias me traje unas alubias de la granja un lacón y seis botellas de sidra, al final y tras tres días de desalar el lacón este se puso malo.

Jornadas Gallegas Cubas

De la tierra de Brandan o Yago, más en concreto de la zona de influencia del pancéltico dios Lug, nos llegaron dos ninfas varcuenas de las fuentes y con ellas nos trajeron exquisitos manjares desconocidos en estas tierras, acompañados de la tradición y el saber culinario de las famosas pulpeiras gallegas.

Jornadas Japo-Cántabras Cubas

Decidimos hacer una comida en Cubas, una "Gandarada". Una Gandarada es un evento gastronómico-alcohólico-onírico que todos saben cuando comienza y nadie cuando puede acabar, siempre dentro del ambiente de la familia Gándara. Basada en los conocimientos gastronómicos de Pacho y en su maestría, que no paró en la cocina desde las diez de la mañana, hora en que fuimos de compras a El Corte Inglés, hasta las tres muy pasadas que nos sentamos a comer.

Caldereta de pescado y marisco Gándara Cubas

Hemos Comido...en Cubas en casa de Pedro Gándara. La semana del 25 de enero de 2009 me apunté a la elaboración de una caldereta de pescado y marisco, quién dijo miedo, para veinte, se me salía de mis dominios numerológicos, pero como dije anteriormente: "¿Quien dijo miedo?".

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Contactar...



  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento a que se utilicen las cookies. More details…