En esta ocasión el concurso se celebró en las instalaciones del restaurante Maremondo. El toro luchó contra otros cuatro adversarios de las ganaderías de Adolfo Martin, Hermanos García Jiménez, Garcigrande y Castillo de Huebra.
Como es habitual en este concurso se cocinaron únicamente con aceite y sal.
Además de la ganadora, compitieron: Roberto Pulito del restaurante Daria, Andrés Ruiz de la Real Sociedad de Tenis, Deisy García del restaurante Laury, y Juan Gómez del restaurante Maremondo.
El certamen, que reunió a 150 invitados, consiste en valorar cual es el mejor solomillo de los toros que se lidiaron en la última feria santanderina. La organización aprovechó para hacer un reconocimiento público a la labor y la amistad demostrada con el concurso del ex delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz.
En esta ocasión la carne correspondió a las ganaderías Olga Jiménez, con el toro «Esaborío», negro cardoso, de 503kg.; Adolfo Martin, con «Borradore» negro bragado de 542kg.; Garcigrande, con «Pocapena», castaño de 540kg.; Castillejo de Huebra, con «Capitán», castaño albinegro de 558kg.; y Luis Algarra, con «Lubinito», negro listón de 574kg.; que fueron lidiados, respectivamente, por los diestros Manzanares, El Cid, El Juli, Joselito Adame y Enrique Ponce. El encargado todos los años de apartar y congelar los solomillos después de cada corrida es el carnicero Julio Aller, que selecciona un animal de cada ganadería.
Los miembros del jurado fueron Antonio Berruezo, Luzma Mantecón , Virgilio Ruiz, Diego Ruiz , Isaac Revilla, María Jesús Gómez, Samuel Ruiz, Julio Aller, Antonio Saiz, Lourdes Sánchez y Gabriel Argumosa.
Javier Hernández de Sande, nos comentaba que el claro propósito de esta jornadas es potenciar la fiesta desde el punto de vista gastronómico y sobre todo potenciar la carne de lidia.
https://www.mulecarajonero.com/eventos-jornadas/item/3020-xii-edicion-de-el-toro-sabroso#sigProIda3da08902d